![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLNsuRNJU0nktjwwDA9_fAetmtP3IG0oTidDu_zM85HqMmL8VOlUa20284LN90bXneVPIceYLihgBIpPGbshlW0A2tA-wtj9KLbnK0x_rohbyJNgdXeXegqy1zAkRb2-Mp9J0xBhOTYjw/s320/File_200992104820.jpg)
El filme, que narra la vida de un niño de Bagheria (Baaría, en el dialecto siciliano), la localidad natal del propio director, aborda en dos horas y media el devenir de Sicilia y, en general, de toda Italia, durante el pasado siglo: desde el fascismo hasta las revoluciones sociales de los años 60, sin olvidar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
Todo convergerá en un sorprendente final en el que caben múltiples interpretaciones y que aporta un inesperado toque de fantasía a esa trama basada en la realidad histórica que golpeó ya no sólo a Italia, sino también a toda Europa, durante el pasado siglo. "Yo tengo una definición cinematográfica simple para la película. Espero que pueda ser útil y servible para promover una reflexión sobre el papel que la izquierda ha jugado en muchas ocasiones", comentó Tornatore.
No hay comentarios:
Publicar un comentario