Viaje al fin de la noche

martes, 4 de agosto de 2009

Colm Tóibín: "El faro de Blackwater"


El faro de Blackwater es una intensa novela sobre las costumbres y las morales, sobre los conflictos culturales, generacionales, y personales, pero sobre todo es una nueva manera de mostrar las historias de un conmovedor grupo de personajes, un nuevo modo de novelar la realidada cambiante y enloquecida que nos rodea.
Situada en la Irlanda de finales del siglo XX, esta novela nos relata la historia de la familia Deveroux. Tras varios años sin apenas dirigirse la palabra, las tres protagonistas de esta novela, Dora, su hija Lily y su nieta Helen, se ven obligadas a desnudar sus almas cuando Declan, el hermano de Helen, les pide que le acompañen en los días que le pueda conceder aún el sida.La sensibilidad y la naturalidad con se que desarrolla la trama hacen de esta novela una lectura fascinante y de gran interés humano. Una novela intensa sobre las costumbres y la moral y sobre los conflictos culturales, generacionales y personales.Esta novela fue elegida como uno de los libros más importantes del año por el "New York Times y fue finalista del premio Booker, lo que le valió al autor el elogio de la crítica y de algunos de los más importantes escritores como, Don DeLillo, Michael Cunningham, David Lodge...

Publicado por Noel en 10:07

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Louis Ferdinand Céline

HORARIOS EN RADIO VILLAMAYOR (100.0 FM)

Jueves de 21:00 a 22:00
Domingos de 22:00 a 23:00



HORARIO EN RADIO ANTORVA (CANTABRIA)

Lunes de 22:00 a 23:00







CORREO ELECTRÓNICO

noelrom@telefonica.net

Si queréis que este programa suene en vuestra emisora, poneos en contacto con nosotros.

Suscribirse (RSS)

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

TODOS LOS PROGRAMAS DE RADIO EN MP3

  • Programa 66 (El poblamiento de América)
  • Programa 65 (Dionisio Cañas / Cosmogonía de Anaximandro)
  • Programa 64 (David Monteagudo)
  • Programa 63 (Inicios del cine japonés)
  • Programa 62 (Hermanos Grimm / Protohistoria de Roma)
  • Programa 61 (Dalí / Aguilar de Campóo)
  • Programa 60 (Tadd Dameron)
  • Programa 59 (Anaximandro / Críticas de Cine)
  • Programa 58 (Historia del Cine / El Círculo de Heidelberg)
  • Programa 57 (Novedades Anagrama)
  • Programa 56 (Homero / Dalí)
  • Programa 55 (Voces contra la globalización)
  • Programa 54 (Novalis / Husserl)
  • Programa 53 (La escuela de Jena / Anaximandro)
  • Programa 52 (Tolstoi / Historia del cine)
  • Programa 51
  • Programa 50 (Clifford Brown & Max Roach)
  • Programa 49 (The Ghost of Nakhodka)
  • Programa 48 (Edwin S.Porter, Anaximandro y Dau al Set)
  • Programa 47 (Andrei Biely y Fenomenología)
  • Programa 46 (Polska Year!)
  • Programa 45 (Estrenos de cine)
  • Programa 44 (Nuevos realismos)
  • Programa 43 (The Quintet)
  • Programa 42 (Arte, literatura y cine)
  • Programa 41 (Redes P2P)
  • Programa 40 (Novedades editoriales, historia del cine y estrenos)
  • Programa 39 (Cannes)
  • Programa 38 (W.Basinski)
  • Programa 37 (13-5-10)
  • Programa 36 (27-3-10)
  • Programa 35 (25-3-10)
  • Programa 34 (13-3-10)
  • Programa 33 (11-3-10)
  • Programa 32 (27-2-10)
  • Programa 31 (25-2-10)
  • Programa 30 (13-2-10)
  • Programa 29 (11-2-10)
  • Programa 28 (30-1-10)
  • Programa 27 (28-1-10)
  • Programa 26 (16-1-10)
  • Programa 25 (14-1-10)
  • Programa 24 (9-1-10)
  • Programa 23 (7-1-10)
  • Programa 22 (26-12-09)
  • Programa 21 (24-12-09)
  • Programa 20 (12/12/09)
  • Programa 19 (10-12-09)
  • Programa 18 (19-11-09)
  • Programa 17 (14-11-09)
  • Programa 16 (12-11-09)
  • Programa 15 (5-11-09)
  • Programa 14 (31-10-09)
  • Programa 13 (29-10-09)
  • Programa 12 (24-10-09)
  • Programa 11 (22-10-09)
  • Programa 10 (17-10-09)
  • Programa 09 (15-10-09)
  • Programa 08 (10-10-09)
  • Programa 07 (8-10-09)
  • Programa 06 (3-10-09)
  • Programa 05 (1-10-09)
  • Programa 04 (26-9-09)
  • Programa 03 (24-9-09)
  • Programa 02 (19-9-09)
  • Programa 01 (17-9-09)

Archivo del blog

  • ►  2011 (57)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (23)
  • ►  2010 (189)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (21)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (34)
    • ►  enero (12)
  • ▼  2009 (146)
    • ►  diciembre (22)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (59)
    • ►  septiembre (37)
    • ▼  agosto (3)
      • Mario Liverani: "Relaciones internacionales en el ...
      • Colm Tóibín: "El faro de Blackwater"
      • Nikolai Gogol: "El inspector" (1836)

Seguidores

Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.